top of page
13. San Victorino - JLC - IMG_20210531_142739511.jpg

El órgano ha sido llamado “El Rey de los Instrumentos”. El nombre se queda pequeño si dimensionamos su papel en el desarrollo de la música occidental. Esta breve guía tiene como objetivo presentar al órgano como instrumento: tipos de órganos, tecnologías empleadas y las partes que lo conforman. Esta guía no es completa, pero garantizará una base contextual que permita entender la información presentada en cada ficha de instrumento listada en esta página. 

 

El órgano, como lo define el New Grove Dictionary, es un instrumento de viento compuesto por varias hileras escalonadas de tubos de distintos tamaños que suenan gracias a una corriente de aire, que procede de una fuente que la genera y es administrada a través de unas válvulas que se operan desde el teclado. 

 

Hay distintos tipos de órganos: portativos, positivos, claviórganos y grandes órganos. Para efectos del presente listado de instrumentos basta con definir tres tipos de órgano en lo relativo a su tamaño y función: portativos, positivos y grandes órganos. Los portativos son instrumentos cuyo tamaño permite ser tocados y transportados por una persona. Usualmente están dispuestos de tal manera que el intérprete puede insuflar con su mano izquierda el fuelle y tocar el teclado con la derecha. El término positivo viene del latin ponere, y bajo este término se agrupan los instrumentos de un tamaño mediano que pueden ser “puestos” en un sitio de manera que su caja permanece independiente. Con el título de gran órgano se agrupa a los instrumentos de gran tamaño. Esta clasificación parece insuficiente y escueta, puesto que no delimita adecuadamente cada tipo de instrumento; sin embargo decidimos mantenerla puesto que estos nombres no solo responden al tamaño del instrumento sino que también dan indicaciones de su función.

 

Es común que se confunda al órgano con otros instrumentos, en particular con el armonio. Si bien el armonio es un instrumento de viento operado a teclado e insuflado por medio de unos fuelles, el sonido se produce a través de paneles de lengüetas. El sistema de producción de sonido del armonio es el mismo que se emplea en las armónicas y los acordeones. Es necesario también hacer la distinción entre el órgano eléctrico y el órgano tubular. El órgano eléctrico produce su sonido a través de osciladores amplificados por parlantes, y el órgano digital, de invención reciente, es un instrumento que con un software de computador y por medio de un teclado controla y reproduce muestras digitales de audio (samples) de órgano tubular acústico.

Toutes choses sont dites déjà; 

mais comme personne n’écoute,

il faut toujours recommencer.

Andrè Gide (1869-1951)

Órganos del altiplano cundiboyacense

MPC Music Management 2024

bottom of page